La entrada Modismos en otros idiomas aparece primero en Marcianos.
Los modismos o expresiones idiomáticas no son exclusivas del idioma español. Cada uno de los idiomas oficiales que se hablan alrededor del mundo cuentan con los propios, y muchas veces son el resultado de eventos históricos o de tradiciones particulares de una cultura. A continuación te presentamos algunos modismos propios de los idiomas más populares del mundo.
Imagen: J. Star / Flickr
En japonés.
Itai (itái): en traducción literal, su significado es “doler”. Pero en el lenguaje informal significa que provoca pena ajena. Sería nuestro “hacer el oso” japonés.
B dash (biidasshu): llevar prisa o salir como “alma que lleva el diablo”. Esta expresión surgió gracias al videojuego Super Mario, donde se tenía que presionar el botón B para acelerar el desplazamiento del personaje.
Yabai (iabái): Significa algo así como “¡caramba!” o “¡Dios mío!”. En el pasado, el término se empleaba para indicar que algo muy malo estaba por suceder.
En alemán.
Voll krass (foll crass): “Voll” (lleno) y “krass” (rudo). Es el “chingón”, “fantástico”, “lo máximo” de los alemanes.
Am Start sein (am chtart sain): estar en sintonía, poseer algo nuevo, una especie de “estar en onda”.
Pansen (panzen): perder el tiempo, hacerse el tonto, olvidar la responsabilidad. El modismo en México sería “hacerse p-endejo”.
Fotografía: thorinside / Flickr
En francés.
Une meuf (iune mef): se deriva de “une femme”, lo que significa “una mujer” o “una chica”. Es una expresión idiomática parecida con “una vieja”.
Un keum (iun can): viene de “un mec”, que significa un sujeto o “un compa”. En francés, es común utilizar modismos con inversión de silabas y letras adicionales.
Mortel (morrtél): en traducción literal significa “fatal” o “de muerte”. Actualmente usan el término para decir que algo es increíble. El equivalente a nuestro “que chido”.
En inglés.
What’s cracking?: una recreación de la famosa frase “what’s up”, equivalente a nuestro “¿quiubo?” o “¿qué hay?”.
Kinda: lo usan para hacer comentarios moderados. Si alguien dice “she’s kinda nice”, equivale a un “ella es genial” o “ella está muy bien”. “Kinda” es la contracción de “kind of” (un tipo de).
Lol: conocido por muchos de nosotros, es la abreviación de “laughing out loud” (riendo alto). La expresión surgió en Internet y hace algunos años ingresó al diccionario de Oxford de la Lengua Inglesa. Es similar a nuestro “jajaja”.
En ruso.
Safári: los rusos utilizan esta palabra, que es una vieja conocida nuestra, con un sentido un poco más especial: safari puede referirse a “tirar rostro” o “salir a ligar”.
Krýcha (crícha): se refiere a la razón o conciencia. En sentido literal, significa “techo”. Existe la expresión “krycha iedet”, que podría aplicar para nuestra frase “siento pasos en la azotea” o “estoy volviéndome loco”.
Sovók: viene de “soviético” y significa una persona atrasada, necia, fuera de lugar, que se quedó viviendo en el pasado.
En italiano.
Sei fuori (sei fuóri): “Sei” (está) y “fuori” (fuera). Se utiliza para insultar a alguien que está fuera sí, “está loco” o “se volvió loco”.
Mi ha dato buca (miá dato búca): “Mi” (mí) “ha dato” (dio) “buca” (agujero) quiere decir que alguien no se presentó a un compromiso. Es decir, “me mandó por un tubo”.
Mollami (móllami): lo utilizan para expresar incomodidad. Es lo mismo que decir “ahí la dejamos” o “me choca”.
En chino.
Shūdāizi (shu dai dzi): “Shū” significa “libro” y “dāizi”, “tonto” o “imbécil”. Es decir, el tonto de los libros, que no hace nada más que estudiar – para nosotros sería un “ñoño”.
Caoméi zú (tsao mei dzu): “Caomei” es fresa, y “zu”, grupo. Es un apodo dado a las personas que no soportan la presión, que son tan delicadas como las fresas.
Chī doufu (tchi dou fu): “Chī” es “comer” y “doufu” quiere decir “tofu” (queso de soja). Es un modismo utilizado cuando alguien saca provecho en una relación amorosa.
Quizá te interese
La entrada Modismos en otros idiomas aparece primero en Marcianos.
La entrada Modismos en otros idiomas aparece primero en http://ift.tt/1Pg45KU


0 comentarios:
Publicar un comentario