La entrada 17 galaxias hermosas que te dejarán ganas de explorar el Universo aparece primero en Marcianos.
NGC3314a & NGC3314b.
Aunque a simple vista parezca que estas dos galaxias están próximas a una inminente colisión, en realidad se encuentran a millones de años luz de distancia una de la otra.
Incluso así, vistas desde la Tierra parecen superpuestas y son magníficas.
SDSS J1038+4849.
Este cúmulo de galaxias es fenomenal pues reproduce un “rostro humano sonriente”. Bueno, de hecho solo “los ojos” y la “nariz” son galaxias, las líneas resultantes circulares son un efecto del lente gravitacional, una distorsión de la luz.
Sonríe que te estamos viendo.
La galaxia remolino.
Oficialmente conocida como M51a o NGC 5194m, la galaxia remolino fue la primera galaxia identificada de tipo espiral relativamente “próxima” a la Vía Láctea.
A la izquierda, la galaxia fotografiada con su luz visible, y a la derecha con luz infrarroja.
El racimo de Pandora.
Varios aglomerados de galaxias integran lo que se conoce como racimo de Pandora, que recibió ese nombre debido a algunos fenómenos extraños, resultantes de la convergencia de galaxias más pequeñas.
Una obra de arte cósmica.
Messier 94.
Esta galaxia parece un huracán gigantesco rodeado por formaciones de estrellas que asemejan a un gran anillo azul.
La onda de presión al centro de la galaxia comprime el gas y el polvo en sus extremidades, dando origen a las estrellas.
Galaxia del Triángulo.
Se trata de una de las únicas galaxias espirales del Grupo Local, donde se incluye a nuestra Vía Láctea y Andrómeda. Además, se aproxima a nuestro Sistema Solar a una velocidad de 24 km/s, pero puedes estar tranquilo pues la distancia entre ella y nosotros es muy grande: se estima que está a unos 3 millones de años luz.
Aquí se puede ver una nebulosa situada en una de las espirales de la galaxia.
NGC 5793.
Quizá esta galaxia no te impresione demasiado, pero debes saber que es famosa por el raro fenómeno de másers. Los laser emiten luz visible, mientras que un máser astrofísico es una fuente natural de emisión estimulada de líneas espectrales, típicamente en la banda de microondas del espectro electromagnético.
En astronomía, los másers son algo raro.
2MASX J16270254+4328340.
La niebla se disipará, pues la propia galaxia está muriendo.
Esta galaxia de nombre complejo es el resultado de la fusión de otras dos galaxias, que formaron una extraña niebla y que, en realidad, son estrellas distantes del centro.
Galaxia del sombrero.
Esta galaxia espiral está formada por un núcleo sumamente brillante y un gran disco achatado de polvo oscuro.
La descubrieron en 1912 y, por alguna razón, les pareció que asemejaba con un sombrero tradicional mexicano.
Messier 81.
Esta galaxia espiral tiene un agujero negro súper masivo en el centro que es casi 70 millones de veces más grande que nuestro Sol.
La M81 está repleta de estrellas azules que poseen una vida relativamente corta.
La pareja de galaxias.
Las galaxias M60 y NGC 4647 orbitan muy próximas entre sí y han recibido el mote de “pareja”. Esto sucede por qué, normalmente, la fuerza gravitacional acerca a las galaxias poco distantes entre sí – cosa que no sucede con este par.
Pero tampoco se alejan, ejecutando un baile interminable en el medio del espacio sideral.
NGC 6872.
Esta es la segunda galaxia en espiral más grande descubierta hasta ahora. Posee una enorme “cola” – cosa curiosa pues se encuentra en la constelación del Pavo.
Otro dato interesante es que la NGC 6872 no tiene mucho hidrogeno.
NGC 6744.
Los astrónomos creen que la NGC 6744 es la galaxia espiral más parecida a nuestra Vía Láctea.
Se ubica a 30 millones de años luz de aquí.
I Zwicky 18.
Esta es una de las galaxias más extrañas de todo el Universo. La I Zwicky 18 muestra una dispersión de estrellas muy parecida al inicio de los tiempos.
Además, presenta una gran cantidad de helio ionizado, hecho que intriga a los científicos especialmente por sus altas emisiones de radiación.
Vía Láctea.
Nuestra galaxia debe estar en esta lista, pero no en vano: es el hogar de al menos 100 mil millones de planetas y 1 billón de estrellas.
¿Imaginaste alguna vez que nuestra galaxia fuera tan gigante?
Messier 74.
Esta galaxia en espiral es extremadamente bella y tiene el espíritu de la Navidad: las franjas de estrellas azules y las esferas incandescentes de hidrogeno en rojo hacen recordar una guirnalda.
“Navidad, Navidad, hoy es Navidad”
Galaxia del Girasol.
Las espirales de esta galaxia poseen enormes estrellas azules y blancas de reciente formación, lo que proporciona un brillo bellísimo.
¿Te parece un girasol?
La entrada 17 galaxias hermosas que te dejarán ganas de explorar el Universo aparece primero en Marcianos.
La entrada 17 galaxias hermosas que te dejarán ganas de explorar el Universo aparece primero en http://ift.tt/1TUfL4i
0 comentarios:
Publicar un comentario