La entrada 8 productos domésticos que parecen del futuro aparece primero en Marcianos.
La tecnología evoluciona constantemente y uno de los sectores que más beneficios ha visto con este movimiento es el doméstico. Por todos lados surgen desde productos que prometen aumentar la comodidad hasta aquellos que tienen como objetivo la seguridad de las personas. Aunque algunos resulten verdaderamente inútiles, otros llaman la atención por las tareas que están destinados a hacer.
Ese es el caso de los productos que seleccionamos a continuación. Son modernos, prácticos y emanan futurismo. Varios solo están disponibles en sus países de origen, pero en un mundo donde sobran tiendas en línea eso ya no es un problema para nadie.
DoorBot, un intercomunicador de video inteligente.
Si alguna vez soñaste con atender la puerta desde tu celular, ahora es completamente posible. Este intercomunicador puede vincularse con smartphones (por ahora solo con iPhone). El programa transmite en vivo la imagen y el audio del frente de tu puerta, siendo posible unirlo al sistema de cámaras de la casa. Cuando alguien llama a la puerta envía una señal a través de Wi-Fi al controlador del programa quien decide si permite o no la entrada.
Contactos Genius Power Pivot.
Los contactos eléctricos Genius Power Pivot se diferencian de los tradicionales gracias a que puedes encenderlos o apagarlos de forma remota a través de una app en tu smartphone. Lo genial de esta idea es que si, por ejemplo, olvidaste desconectar algún aparato, puedes hacerlo de forma remota. El producto está disponible en cadenas minoristas de los Estados Unidos, como Quirky y Home Depot.
Cerradura electrónica Goji.
La cerradura electrónica Goji promete llevar más seguridad y control al usuario. Esto porque envía alertas en tiempo real al teléfono del dueño cada vez que alguien digita la clave para entrar o salir de casa. La cerradura está en fase de prueba y solo puede adquirirse bajo pedido.
Sensor inteligente Spotter.
El Spotter es un sensor de última generación que se encarga de monitorear la luz, el sonido, la temperatura, la humedad e incluso los movimientos ambientales. Además, la información generada por el dispositivo puede ser consultada vía el teléfono celular a través de Wi-Fi.
SmartThings, sensor remoto.
SmartThings también es un sensor, la diferencia reside en el hecho de que todas sus funciones pueden controlarse vía smartphone, desde la apertura de las puertas hasta el sistema de cámaras de casa. El aparato está disponible tanto para celulares iOS como para Android. Hay dos opciones de SmartThings: el modelo “Know Your Home”, que se enfoca simplemente en el monitoreo, y el “Know & Control Your Home”, que permite automatizar diversas tareas de la residencia.
Regadera Moxie con bocinas integradas y bluetooth.
Cantar en el baño nunca fue algo tan tecnológico. La regadera Moxie permite que el usuario sincronice sus dispositivos electrónicos, vía bluetooth, para que pueda escuchar sus canciones favoritas mientras se da un baño. El dispositivo integra parlantes que emiten luz y sonido. Son magnéticos, por lo que pueden ser removidos para recargar la batería.
Un cortador de pizza laser.
Gadget es el master de los cortadores de pizza: en lugar de un tradicional cuchillo rebanador, este dispositivo corta el sagrado alimento a través de unos rayos láser que trazan exactamente el curso que la cuchilla debe recorrer.
Espresso Veloce, una cafetera eléctrica con potente motor.
Esta hermosa cafetera es fabricada por la empresa italiana del mismo nombre. Constituida con metales de alta calidad como titanio y magnesio, está equipada con un motor V12 y acompañada de unos vasos que asemejan a los pistones de un motor. La cafetera promete una potencia que impresiona a cualquiera, pero hay un dato que puede resultar limitante: solo se fabrican 500 cafeteras de cada modelo, es decir, no es nada económica.
La entrada 8 productos domésticos que parecen del futuro aparece primero en Marcianos.
La entrada 8 productos domésticos que parecen del futuro aparece primero en http://ift.tt/1O6nWhI
0 comentarios:
Publicar un comentario