Leci Suzana Garcia era una joven bonita y alegre que disfrutaba haciendo equitación, bailando y enamorándose como cualquier joven de 17 años. Su tragedia comenzó a finales de 1957, cuando contrajo gripe, se quejó de somnolencia y cayó en el mayor “sueño” del que se tenga registro.
Cuando la revista O Cruzeiro (una de las publicaciones de mayor difusión de Brasil en la época) reseñó el caso, Leci dormía desde hacía un par de años. La joven fue noticia en su ciudad natal, Londrina, en Brasil y en el mundo entero. Médicos, religiosos e incluso expertos en temas paranormales se dieron cita para intentar despertarla de su sueño.
Branca Garcia Martinez, la más pequeña de las hermanas Garcia, relató el comienzo de la tragedia: “se sentía muy mal – tenía gripe – después empezó a sentir el brazo y la pierna adormecidas y la llevaron al médico. Después de esto no hizo más que empeorar”. Mauro Antonio Garcia, otro hermano de Leci, declaró: “para nosotros, ella estaba consciente. Las personas conversaban y ella respondía con pequeñas señales”.
Fueron casi 5 años durmiendo. De la gripe al sueño profundo, demoró aproximadamente mes y medio. Gradualmente fue perdiendo el movimiento, se le deformó el rostro y la boca con la consecuente dificultad para hablar, hasta que cayó en coma. Uno de los médicos aseguró que se trataba de una gripe asiática. Otro dijo que era una encefalitis viral. “Fue a Curitiba y regresó bastante mal, decaída, con un pronóstico de apenas 15 días de vida”, relató un familiar. Pasó a alimentarse con suero, ya no podía comer.
5 años dormida.
El caso sonó en todo el país y terminó llamando la atención de las autoridades, como el Secretario de salud de Sao Paulo, que le ofreció a la familia una cama en el Hospital das Clinicas. Incluso pusieron a disposición de Leci un avión de la Fuerza Aérea Brasileña para trasladarla a cualquier región del mundo donde existiera una posible cura.
Tras intentar por todos los medios posibles, con médicos, expertos paranormales – incluso un gurú indio que visitó a Leci -, se le hicieron exámenes en los más grandes centros neurológicos de la época: Canadá, Rusia, Francia y los Estados Unidos. No encontraron ninguna esperanza. Leci murió el día 3 de octubre de 1962.
Para la familia que se dedicó totalmente a Leci, ella no murió. Durmió y nunca más volvió a despertar.
Su tumba en el cementerio municipal de São Pedro hasta hoy es una de las más visitadas, pues según algunas personas de la época, después de su muerte Lacy empezó a hacer milagros y curar a las personas. Su tumba se convirtió en una especie de santuario con abundantes flores y placas de agradecimiento provenientes de personas que fueron ayudadas por ella.
En el municipio de Londrina existe una calle que lleva su nombre.
El artículo Leci Garcia, la Bella Durmiente fue publicado en Marcianos.
La entrada Leci Garcia, la Bella Durmiente aparece primero en http://ift.tt/2rVot0s
0 comentarios:
Publicar un comentario