En múltiples ocasiones en Marcianos hemos presentado algunas curiosidades relacionadas con la Biblia, las sagradas escrituras del cristianismo. Y creemos que no hay nada más justo que compartir algunos datos interesantes sobre la Torá, las escrituras que constituyen el núcleo fundamental del judaísmo.
1 – La palabra “Torá” – o Torah – proviene del hebreo y significa “instrucción”, “enseñanza” o “apuntes”.
2 – La Torá constituye el núcleo y es el fundamento del judaísmo que compila los primeros cinco libros del Tanaj – un grupo de textos sagrados dividido en 24 libros que, unidos, serían el equivalente a la Biblia hebrea.
2 – Estos 5 libros se conocen como “Cinco libros de Moisés” – en hebreo Chameesha Choomshey Torah – y estos son: el Bresheit (Génesis), Shemot (Éxodo), Vayicra (Levítico), Bamidbar (Números) y Devarim (Deuteronomio).
4 – Los fieles del judaísmo creen que Dios dictó la Torá a Moisés en el Monte Sinaí, esto cincuenta días después del éxodo de los hebreos de su vida de esclavitud en Egipto.
5 – Los judíos también creen que en la Torá se especifica la forma como Dios quiere que vivan sus vidas – en los textos sagrados hay un total de 613 mandamientos.
6 – Los textos encontrados en las Torás que son usadas en las sinagogas de la actualidad son exactamente iguales a los que se encontraban en el libro sagrado original – contienen las instrucciones recibidas por Moisés hace alrededor de 3300 años.
7 – Una Torá contiene exactamente 304,805 letras – en hebreo, y en cada página hay 42 renglones.
8 – No cualquier persona puede transcribir los textos de la Torá. Solamente los sofer, escribas auténticamente devotos y entrenados especialmente para esta labor, tienen autorización para transcribir el libro sagrado.
9 – Como extra, para poder transcribir la Torá, los sofer deben conocer más de 4 mil leyes judías – una transcripción se demora, en promedio, un año y medio para terminar.
10 – Esta demora tan larga se debe a que el texto debe ser completamente transcrito a mano – utilizando plumas (generalmente de ganso) y una tinta especialmente preparada para esta tarea.
11 – Durante esta ardua labor, si el sofer comete cualquier pequeño error o incluso traza un carácter que no corresponde al formato ideal, la transcripción completa es invalidada y el escriba tiene que volver a empezar la copia.
12 – Y las cosas se complican aún más: el nombre de Dios – también compuesto de 4 letras en hebreo – se considera tan sagrado en el judaísmo que cada vez que el sofer debe escribirlo, antes debe tomar un baño ritual en un sitio especial conocido como Mikve.
13 – La Torá, como ya debes haberte dado cuenta, no es un libro común. Está hecha en pergamino y consiste en varias páginas (generalmente entre 62 y 84 en total) que son cosidas para formar un largo rodillo cuyas extremidades quedan prensadas en dos vástagos de madera llamados atzei chaim – o “árboles de la vida” en hebreo.
14 – Los pergaminos se hacen a base de piel de animal y, en el caso de la Torá, son típicamente producidos a partir de la piel de vacas kosher – sacrificadas de acuerdo con las leyes judías. Después de ser preparadas a través de un complejo proceso, los pergaminos son cosidos con los tendones de estos animales.
15 – Una vez terminada la Torá, tiene un peso cercano a los 10 kilogramos – aunque hay ejemplares que pesan más de 20 kg.
16 – Debido al peso, la fragilidad e importancia de una Torá para los judíos, se recomienda que cuando un visitante asiste a la sinagoga, y por algún motivo recibe el honor de sostener el libro sagrado, pregunte cómo debe manipularlo. Tirar la Torá se considera una falta grave y todos los miembros de la congregación deben ayudar durante 40 días.
17 – A lo largo del año, los seguidores del judaísmo leen la Torá de inicio a fin – volviendo a empezar su lectura después del año nuevo judío.
18 – En las sinagogas, la lectura de la Torá consiste en un acto público que suele desarrollarse tres veces a la semana, y el texto puede entonarse en forma de una melodía conocida como trop.
19 – Pese a que la Torá se considere increíblemente sagrada, los seguidores del judaísmo no veneran al objeto, pero sí sus enseñanzas, las revelaciones y los miles de años de tradición que representa.
Fuentes de información: Chabad.org/Dovid Zaklikowski | Mental_Floss/David Israel | BBC
Entradas Relacionadas:
El artículo Torá: datos interesantes sobre el libro sagrado de los judíos fue publicado en Marcianos.
La entrada Torá: datos interesantes sobre el libro sagrado de los judíos aparece primero en http://ift.tt/2hof6Bv
0 comentarios:
Publicar un comentario