Encontrar a la persona ideal para compartir el resto de la vida es un sueño que a muchos nos gustaría cumplir. Pero, por otra parte, permanecer en una relación que ya no tiene sentido es experimentar el infierno en la Tierra.
Lo peor es cuando vamos sobreviviendo en una relación indeseable porque nos falta valor para poner fin al ciclo de una vez por todas. Nos vemos abrumados por todas las consecuencias del final: la familia de la pareja, los sueños compartidos, los amigos en común, la rutina que está completamente definida, la soledad, aquella mascota que compraron juntos… en fin, resulta más fácil y cómodo dejar las cosas como están.
Sin embargo, elegir este camino es declararte prisionero de una realidad que te va consumiendo la felicidad de forma lenta, y empezamos a ver nuestra vida de solteros como una situación inalcanzable.
¿Pero, esto tiene que ser así? Por supuesto que no. Lo único que falta es tomar la iniciativa y hacer lo que se debe. Pues si el deseo de terminar es solamente tuyo, la otra parte jamás va a actuar en ese sentido.
Pero no es algo que debamos tomarnos a la ligera, hacerlo al ahí se va, pues corremos el riesgo de actuar como canallas desalmados. Lo ideal es actuar como seres dignos, asumiendo nuestros sentimientos y deseos, y exponiéndolos con valor.
Por eso es que te presentamos algunas recomendaciones esenciales para que te armes de valor y pongas fin a la relación en caso de que hayas decidido que es lo mejor para ti.
1 – Termina la relación de forma personal.
Quizá esté de más mencionarlo, pero para que quede constancia: los puntos expuestos a continuación deben hacerse de forma personal. Jamás termines con una persona por teléfono o, peor aún, con un mensaje de texto.
2 – El momento y lugar ideal.
¿Existe un momento o lugar ideal para terminar una relación amorosa? No lo creo. Por eso debemos valernos de nuestra lógica. No debemos elegir un lugar público ni hacerlo en medio de personas conocidas. Además, solo deberíamos terminar con una persona cuando tengamos tiempo de sobra para conversar. Es también de vital importancia tener en cuenta que la persona no va a estar en buenas condiciones emocionales algunos minutos después (es impensable hacerlo justo antes de una reunión de trabajo).
Elige un momento tranquilo, en el que no tengas compromisos cercanos y un lugar donde sólo estén ustedes dos. Sin secretos.
“¿En qué momento de la vida?”. Bueno, esta es una situación un poco más complicada. Por ejemplo, en ocasiones la pareja está pasando por un episodio difícil, como un familiar enfermo de gravedad y crees que no es momento para poner fin a la relación. Genial, aunque no hay reglas que te indiquen si es correcto hacer esto o no. Pero en estos casos, lo que te señalará el mejor camino a seguir es tu sensibilidad.
3 – Deja todo perfectamente claro.
Algunas personas creen que la mejor forma de poner fin a una relación es irse alejando poco a poco y tomar algunas actitudes que acostumbran a la otra persona a su ausencia. Esto no me parece correcto. A tu pareja no le dejarás de gustar si le pones menos atención. Quizá el resultado sea totalmente opuesto: te amará incluso más.
Lo mejor es ser totalmente claro sobre tus intenciones. Siéntate, conversa, explícale lo que sientes y expón tus razones, y no dejes duda de que lo que deseas es terminar la relación. Jamás olvides emplear esa palabra: terminar. No funciona intentar amenizar el impacto con términos más útiles. Esto puede llevar a un malentendido que sólo te traerá dolores de cabeza. Dignidad y claridad ante todo.
4 – Prohibidos los clichés.
Ten mucho cuidado, pues los clichés son muy tentadores. Las típicas frases de “no eres tú, soy yo” o “vamos a darnos un tiempo” entre otras, frecuentemente dan la impresión de que tenemos dudas. Nos ponemos tan nerviosos frente a este escenario que buscamos cualquier cosa que pueda hacernos el momento menos tenso – y esas frases se antojan perfectas.
Pero no caigas en la trampa. Es la peor elección que puedes hacer. Si no tienes nada más que decir, lo mejor es aguantar la angustia y quedarse callado. Lo que no se dice es preferible a lo que mal se dice.
5 – No te sientas responsable por los sentimientos de la otra persona.
¿Te ama, verdad? El simple hecho de imaginarse sin tu compañía es suficiente para llenarle los ojos de lágrimas y arrebatarle las ganas de vivir. Sin embargo, no por esto debes pensar que la responsabilidad de la felicidad de tu pareja está en tus manos. Y si así fuera, créelo, lo mejor es terminar con esa ilusión.
Por supuesto que no ignoras los sentimientos de la otra persona y vas a atropellarlos como si fueran cualquier cosa. Pero no puedes sostener una mentira simplemente porque la otra persona no quiere alejarse de ti. ¿Durante cuánto tiempo serás capaz de soportarlo?
Si ya no quieres estar en la relación, lo mejor que le puedes hacer a la otra persona es dejarla. Nadie quiere volverse víctima del dolor. Además, la otra persona vivía bien antes de conocerte, y probablemente se las arregle cuando ya no estén juntos.
6 – La honestidad (solo la necesaria) es clave.
Cuando tengas que conversar con tu pareja debes ser claro. Piensa, ¿si ya no le gustaras, preferirías vivir engañado o conocer la verdad? Por mucho que duela, la verdad siempre es preferible. Y lo mismo aplica para la otra persona.
Debes tener la sensibilidad en ese momento para ser honesto solamente lo necesario. Nuestra sinceridad debe servir para dejar claras nuestras intenciones, y no para exponer cosas que sólo terminarán lastimando a nuestra pareja sin traernos utilidad alguna. No todo tiene que ser dicho, sólo lo que sea necesario.
Entradas Relacionadas:
El artículo 6 consejos importantes para terminar una relación fue publicado en Marcianos.
La entrada 6 consejos importantes para terminar una relación aparece primero en http://ift.tt/2j0a92R
0 comentarios:
Publicar un comentario