De acuerdo con un nuevo estudio realizado por el Instituto Karolinska, en Suecia, la píldora anticonceptiva está directamente vinculada a una disminución en la calidad de vida y el bienestar de las mujeres saludables. La investigación corroboró que puede existir esta reducción en la calidad de vida, con un empeoramiento en el estado de ánimo y el bienestar físico después que las mujeres ingieren una píldora anticonceptiva común que contiene etinilestradiol y levonorgestrel a lo largo de tres meses.
Estos descubrimientos vienen a reforzar investigaciones previas y afirmaciones de mujeres sobre que los efectos secundarios de la píldora pueden ser muy malos para ellas.
El método.
Se trata de uno de los estudios más rigurosos realizados hasta la fecha donde se analizó el impacto de la píldora sobre la calidad de vida de las mujeres.
“Pese al hecho de que aproximadamente 100 millones de mujeres usan píldoras anticonceptivas en todo el mundo, sorprendentemente sabemos muy poco sobre su efecto en la salud femenina”, dijo la investigadora Angelica Linden Hirschberg.
Para profundizar en esta cuestión, su equipo proporcionó a 340 mujeres saludables, con edades que oscilaban entre los 18 y 35 años, un placebo o una píldora que contenía etinilestradiol y levonorgestrel durante un período de 3 meses. El etinilestradiol y levonorgestrel están presentes en las píldoras anticonceptivas orales más comunes en todo el mundo, pues son las menos asociadas a un riesgo de coágulos sanguíneos.
Se trató de un estudio doble ciego, lo que significa que ni los investigadores ni las mujeres sabían si estaban recibiendo un placebo o una píldora real.
Los resultados.
Al inicio y al final del estudio se hizo una revisión general a la salud de estas mujeres, incluyendo una medición del peso, la altura y presión arterial. También respondieron dos pruebas bien conocidas sobre el bienestar general y la depresión. Aquellas mujeres que recibieron píldoras anticonceptivas mostraron que su calidad de vida era significativamente menor al final del estudio.
Esto fue cierto para la calidad general de vida y también para los aspectos específicos del bienestar, como el autocontrol y los niveles de energía. No se observó un aumento significativo en los síntomas relacionados a la depresión.
Investigación del futuro.
Aunque se trate de un primer paso interesante para medir los efectos secundarios de estas píldoras, los investigadores advierten que los cambios fueron relativamente pequeños, por lo que no se pueden obtener grandes conclusiones todavía. Además, estos resultados se limitan a las píldoras que contienen etinilestradiol y levonorgestrel.
Al final, se hacen necesarios estudios más extensos para obtener una idea más precisa de la forma en que la píldora anticonceptiva afecta a las mujeres a largo plazo. Sin embargo, los investigadores afirman que la disminución en la calidad de vida debe tomarse en cuenta cuando los profesionales de la salud deciden recetar píldoras anticonceptivas a las mujeres.
Resultados publicados en Fertility and Sterility
El artículo Píldora anticonceptiva y sus serios efectos en la salud femenina, estudio fue publicado en Marcianos.
La entrada Píldora anticonceptiva y sus serios efectos en la salud femenina, estudio aparece primero en http://ift.tt/2p4grPH
0 comentarios:
Publicar un comentario